Nuestro Equipo de Expertos
Profesionales con décadas de experiencia que han construido sus carreras en los mercados financieros más exigentes del mundo, ahora dedicados a compartir conocimiento real y práctico.
Especialistas en Terminología Financiera

Esperanza Valdivielso
Directora de Investigación
Después de trabajar quince años en análisis de riesgo para instituciones bancarias europeas, Esperanza se especializó en la estandarización de terminología financiera. Su experiencia abarca desde derivados complejos hasta instrumentos de deuda soberana, siempre con un enfoque didáctico que hace accesibles conceptos tradicionalmente áridos.

Remedios Castellanos
Coordinadora Académica
Con una trayectoria que incluye gestión de carteras institucionales y consultoría regulatoria, Remedios aporta una perspectiva única sobre cómo la terminología financiera evoluciona con los cambios normativos. Su pasión por la educación financiera la llevó a desarrollar metodologías que conectan teoría con aplicación práctica real.
Nuestra Trayectoria Educativa
Lanzamiento del Programa Piloto
Iniciamos con un grupo reducido de profesionales del sector bancario madrileño. Los primeros módulos se centraron en la estandarización de términos relacionados con productos estructurados y su comunicación efectiva entre departamentos.
Expansión del Contenido Académico
Incorporamos especialistas de fondos de inversión y aseguradoras para enriquecer nuestro glosario con terminología específica de gestión de activos y productos de ahorro. Esta fase marcó el inicio de nuestra metodología de casos prácticos reales.
Certificación Académica
Establecimos alianzas con instituciones académicas españolas para ofrecer certificaciones reconocidas en el sector. Nuestros programas ahora incluyen evaluaciones prácticas que simulan situaciones reales del entorno financiero profesional.
Programa Avanzado en Desarrollo
Actualmente preparamos módulos especializados en fintech, sostenibilidad financiera y regulación digital. Las inscripciones para estos programas avanzados estarán disponibles a partir de septiembre de 2025, con inicio previsto para enero de 2026.